XII Premio COPIQCLM Enrique Costa al mejor Trabajo de Fin de Máster

El Colegio Oficial de Profesionales en Ingeniería Química de Castilla-La Mancha abre la convocatoria para la XII edición del Premio COPIQCLM Enrique Costa al mejor Trabajo Fin de Máster. El autor del proyecto seleccionado obtendrá una bonificación económica de 400€ y un diploma acreditativo. REQUISITOS Haber defendido el Trabajo Fin de Máster (Máster Oficial en Ingeniería Química) en el curso académico 2021/2022. Estar colegiado en el COPIQCLM. Enviar una memoria de tu trabajo junto con un resumen de máximo 5…

Beca COPIQCLM

Un año más el Colegio Oficial de Profesionales en Ingeniería Química de Castilla-La Mancha abrimos la convocatoria de nuestra  lanza su Beca COPIQCLM de Colaboración con el para estudiantes del Máster Oficial en Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Beca COPIQCLM financiará, en dos pagos, hasta el 100% del coste de la matrícula de uno de los alumnos del Máster durante el curso académico 2022/2023. El estudiante becado por el COPIQCLM recibirá el pago total en dos cuotas….

Presencia del COPIQCLM en el congreso CIDIQ2022

El COPIQCLM ha estado presente en el VI Congreso de Innovación docente en Ingeniería Química en la Universidad Complutense de Madrid.   Además, ha participado en la sesión para estudiantes de grado y máster en IQ del congreso, donde nuestra vicedecana, Sara Mateo, ha tratado temas como las profesiones en el sistema legal español, la profesión del ingeniero químico, la función de los colegios profesionales y, en concreto, del COPIQCLM.

El COPIQCLM con la colaboración de la Escuela de Artes Escénicas de Castilla La Mancha presenta el curso Online de Comunicación Oral y Oratoria

Cada vez se hace más patente que, cuando se sabe utilizar, la oratoria se convierte en una herramienta enormemente eficaz en numerosos ámbitos profesionales, más si este es un cargo que conlleva dirigirse a un grupo de trabajo o realizar ponencias hacia un auditorio.  Repasando varios artículos, a este hilo, de diarios ingleses y americanos (países mucho más avanzados en materia de oratoria) vemos que: